CF logo

Noticias

Tweet
05-05-24

El segundo año de Hungría en las ProSeries

El Tour de Hongrie llegó a las UCI ProSeries el año pasado, y este 2024, repite como prueba de la segunda categoría del ciclismo mundial. Como en la edición anterior, la carrera estará de nuevo compuesta por cinco etapas, con un recorrido variado con oportunidades para distintos tipos de ciclistas.

Recorrido

Como decíamos, 5 etapas componen la carrera. Las dos primeras parecen ideales para llegadas al sprint, mientras que ya en la tercera jornada llega el único parcial de montaña, que con la llegada a Gyongos- Kekesteto (12.1 km al 5.6 %), será sin duda decisivo para la clasificación general. Finalmente, las penúltima etapa presenta un final en cota ideal para puncheurs, mientras que la última es una etapa de media montaña que presumiblemente se jugarán los hombres de la clasificación general.

Favoritos

La lista de favoritos para la clasificación general incluye ciclistas como Yannis Voisard (200), Roger Adrià (200), Joan Bou (200), Diego Ulissi (400), Sylvain Moniquet (200), Ben Zwiehoff (200), Damien Howson (200), Thibau Nys (200), Ethan Hayter (800) o el ganador del año pasado, Marc Hirschi (600).

Para los sprints, Dylan Groenewegen (800), Jordi Meeus (600), Mark Cavendish (600), Arvid De Klein (600), Matteo Moschetti (200), Elia Viviani (400), Jon Aberasturi (200), Emils Liepins (200), Gleb Syritsa (200) o los propios Thibau Nys (200) y Ethan Hayter (800) son hombres rápidos. Mención aparte merece el tres veces campeón del mundo, Peter Sagan (400), que vuelve a la competición tras su doble operación de corazón. Ahora, Sagan liderará el equipo eslovaco Pierre Baguette Cycling como preparación para los juegos olímpicos de Paris 2024, en los que tiene intención de participar en la modalidad de cross country.

Foto: © Vanik Zoltán / Tour de Hongrie