CF logo

Noticias

Tweet
18-04-19

Arden las Ardenas

La Amstel Gold Race, La Fleche Wallonne y la Liège-Bastogne-Liège conforman el tríptico de las Ardenas, algo parecido en cuanto a formato a la semana flamenca del pavés, pues también en las Ardenas se acaba con el plato fuerte, en este caso, la Liège-Bastogne-Liège. El cuarto monumento del año es, sin duda, la más importante de las tres carreras por historia, a la vez que la más dura de ellas por lo que respecta al recorrido.

Las tres citas se caracterizan por estar minadas de pequeñas cotas, que al final del día acumulan una cantidad nada despreciable de desnivel (más de 4000 metros acumulados en el caso de la Liège-Bastogne-Liège).

Las carreteritas de la Amstel

En la Amstel Gold Race, las constantes cotas y la estrechez de las carreteras por las que transita la parte final del recorrido favorecen los ataques y dificultan el trabajo del pelotón. Es importantísimo estar bien colocado y tener la intuición para saberse manejar en batallas cuerpo a cuerpo. El año pasado Michael Valgren (800) se llevó la Amstel aprovechando la superioridad numérica del Astana en el grupo de los mejores. Junto a Valgren y su compañero Jakob Fuglsang (800) estaban Peter Sagan (1200), Alejandro Valverde (1200), Julian Alaphilippe (1200), Roman Kreuziguer (600), Enrico Gasparotto (600) y Tim Wellens (1000).

El final en alto de la Flèche

La Flèche Wallonne es la más suave por desnivel, pero tiene la peculiaridad de acabar en alto en la cota de Huy (1,3 km al 9,8%), terreno abonado para que Julian Alaphilippe (1200) revalide el título del año pasado. Tras un inicio de temporada brillante, habrá que ver como llega el francés tras la caída que le hizo abandonar la Itzulia antes de tiempo.

Valverde, dominador en Liège

Aunque el año pasado Bob Jungels (800) se llevó la Liège-Bastogne-Liège para las vitrinas del Quickstep Floors, el gran dominador de la prueba es sin duda Alejandro Valverde (1200), quien ya tiene cuatro y está a tan sólo una de igualar el record de Eddy Merckx, máximo galardonado de la prueba con 5.

Muchos favoritos

Las tres carreras tienen practicamente la misma startlist. A parte de Valverde, entre los favoritos cabe destacar al campeón en la París-Roubaix la semana pasada, el belga Philippe Gilbert (800), que ya sabe lo que es ganar en Liège. Otro corredor todavía en activo que está en la starlist y ya tiene una Liège-Bastogne-Liège en su palmarés es Wout Poels (600). Más corredores a tener en cuenta: Mattieu Van der Poel (200), Michael Matthews (1200) Jakob Fuglsang (800), Peter Sagan (1200), Julian Alaphilippe (1200), Michael Valgren (800), Roman Kreuziguer (600), Enrico Gasparotto (600), Tim Wellens (1000), Alberto Bettiol (200), Matej Mohoric (1000), Michael Woods (800) o Nathan Haas (800), entre otros.