El Giro Donne se solapa con el Tour
El Tour de France es una carrera tan grande que los organizadores del resto de competiciones habitualmente evitan coincidir con sus fechas. Sin embargo, el Giro d’Italia Donne ha hecho justo lo contrario: empieza un día antes del Tour y se solapará con la ronda francesa durante toda su duración. Seguramente, los organizadores han pensado que la exposición que le da el Tour al ciclismo les pueda beneficiar en vez de perjudicarlos. Veremos si la apuesta les sale bien.
Recorrido
En su retorno al Women’s World Tour tras un año de relegación a las ProSeries por las deficiencias en las transmisiones televisivas, el Giro d’Italia Donne presenta en esta ocasión un recorrido de 10 etapas. Empieza con la única etapa contrarreloj de la carrera, un prólogo de 4 km, por lo que las especialistas contra el crono tendrán una oportunidad de vestir la maglia rosa. Durante los primeros días, habrá ocasiones para las sprinters (etapas 2, 3 y 5) y para las puncheurs (etapas 4 y 6), mientras que la montaña está concentrada en los últimos días (etapas 7, 8 y 9). Por último, la carrera se cierra con otra etapa llana con final en el centro de Padua, que presumiblemente nos ofrecerá otro sprint.
Favoritas
Tras al retirada de Anna Van Der Breggen el diciembre pasado, Annemiek Van Vleuten (1200) es a priori la gran favorita a llevarse la clasificación general y conseguir su tercer Giro. Sus principales rivales deberían ser Elisa Longo Borghini (1200), Juliette Labous (800), Elise Chabbey (1000), Lucinda Brand (800) o Marta Cavalli (1000), aunque la lista de salida está en una fase bastante inicial y sin duda habrán más candidatas.
Además, los sprints también se prevén disputados, ya que las mejores velocistas del mundo no se perderán la cita: Mariane Vos (1000), Lotte Kopecky (1000), Elisa Balsamo (1000) y Marta Bastianelli (800) forman parte de esta lista de mujeres rápidas, que también debería ampliarse en los próximos días.