
Empieza el Tríptico de las Ardenas
El domingo pasado, la Paris-Roubaix supuso el final de la temporada de las grandes clásicas adoquinadas, pero sin apenas respiro, el Tríptico de las Ardenas se nos echa encima. La tríade, que empieza por la Amstel Gold Race el próximo domingo, sigue con el famoso final en el muro de Huy de La Flèche Wallonne y culmina el siguiente domingo en la Liège-Batogne-Liège, el cuarto monumento del año y el punto final definitivo a las clásicas de primavera. A partir de entonces, el calendario pasa a centrarse en las vueltas por etapas, con la Vuelta España Femenina by Carrefour y el Giro d’Italia masculino como primeras grandes citas.
En este artículo vamos a centrarnos en la Amstel Gold Race, dejando el análisis de La Flèche Wallonne y Liège-Batogne-Liège para más adelante.
Carrera femenina: recorrido y favoritas
La carrera femenina suma 22 cotas cortas categorizadas hasta sumar un total de 1790 metros de desnivel positivo a lo largo de la jornada, que recorrerá 158 kilómetros en la pequeña zona de las Ardenas que pertenece a Países Bajos. El circuito final, con Cauberg (0.5 km al 7.7%), Bemelerberg (0.8 km al 4.5%) y Geulhemmerberg (0.9 km al 5.3%) se deberá superar 4 veces. El posicionamiento suele ser clave en esta carrera, ya que gran parte del recorrido transita por carreteras estrechas.
Demi Vollering (1200), Elisa Longo Borghini (1200), Anna Van Der Breggen (200), Lotte Kopecky (1200), Marianne Vos (1000), Juliette Labous (1000), Liane Lippert (1000), Lorena Wiebes (1200), Katarzyna Niewiadoma (1200), Cecile Uttrup Ludwig (1000), Elisa Balsamo (1000), Evita Muzic (800), Mischa Bredewold (800), Puck Pieterse (600), Eleonora Gasparrini (600), Pauline Ferrand-Prevot (200), Marta Cavalli (200) o Ingvild Gaskjenn (200) son algunas de las favoritas de una lista de salida impresionante en la que no falta ninguna estrella del panorama mundial.
Carrera masculina: recorrido y favoritos
A diferencia de la carrera femenina, la masculina no presenta circuito final, y la prueba transcurre por un autentico laberinto en una zona muy concentrada, con 34 cotas, 256 km y 3200 metros de desnivel positivo.
Tadej Pogačar (1200) parte como gran favorito a una nueva victoria. Remco Evenepoel (1200), Wout Van Aert (1200), Thomas Pidcock (800), Marc Hirschi (600), Mattias Skjelmose (1000), Valentin Madouas (400), Tiesj Benoot (400), Alex Aranburu (800), Maxim Van Gils (600), Julian Alaphilippe (600), Ben Healy (600), Thibau Nys (600), Magnus Sheffield (600), Tim Wellens (400) o Roger Adrià (400) también figuran como nombres destacados.
Foto: © Amstel Gold Race