CF logo

Noticias

Tweet
18-07-21

En busca del oro olímpico

Los juegos de Tokio 2020 se pospusieron un año por la pandemia mundial de coronavirus, por lo que tendrán lugar este 2021. En lo que refiere a Cycling Fantasy, las medallas, con los anillos olímpicos, son uno de los trofeos mas codiciados, especialmente porque no es una competición anual (no habrá otra ocasión hasta 2024) y porque son las primeras olimpiadas que se disputan desde la creación del juego en 2018.

IRR masculina

El recorrido de la prueba en ruta masculina es montañoso, con más de 4000 metros de desnivel positivo acumulado. Sin embargo, los Juegos Olímpicos son una prueba especial e imprevisible, como ya demostró en Río de Janeiro 2016 Greg Van Avermaet (800), quién dio la sorpresa en un circuito que también parecía destinado a los escaladores.

El flamante ganador del Tour de France Tadej Pogačar (1200) parece el principal favorito para el oro olímpico, aunque es posible que los corredores que vienen del Tour acusen la fatiga de tres semanas de esfuerzos al límite. Su compatriota Primoz Roglič (1200), que se retiró del Tour por caída, se suele reponer bien de los fracasos y puede ser la apuesta del equipo esloveno. La lista de salida incluye muchos grandes ciclistas, de entre los que destacan como posibles aspirantes sobre el papel Remco Evenepoel (1200), Alejandro Valverde (1000), João Almeida (1200), Richard Carapaz (1000), Maximilian Schachmann (1000), Wout Van Aert (1000), Jakob Fulgsang (1000), Adam Yates (1000), Simon Yates (800), David Gaudu (800), Richie Porte (800), Michael Woods (800), Alexander Vlasov (800) o Nairo Quintana (1000), entre otros muchos.

IRR femenina

La prueba femenina de los juegos no comparte la dureza de la masculina, aunque también incluye subidas que pueden descartar a las sprinters.

Las favoritas, como no, son las 4 integrantes del equipo neerlandés, un all-stars formado por Anna Van der Breggen (1200), Annemiek Van Vleuten (1200), Demi Vollering (1000) y Marianne Vos (1200). Todo lo que no sea una victoria neerlandesa sería una sorpresa mayúscula, y es probable que consigan meter a mas de una ciclista en el podio.

Otras aspirantes si la carrera se endurece son Elisa Longo Borghini (1000), Katarzyna Niewiadoma (1000), Ashleigh Moolman-Pasio (800), Marta Cavalli (800), Amanda Spratt (1000), Mavi García (600), Liane Lippert (800) o Cecile Uttrup Ludwig (1000).

Si la carrera no se selecciona antes del circuito final, corredoras de perfil más rodador/ sprinter pueden tener sus opciones. Mujeres como Emma Norsgaard (1000), Lotte Kopecky (1000), Grace Brown (800), Lisa Brennauer (1000), Christine Majerus (1000), Coryn Rivera (800) o Marta Bastianelli (800) esperarán este tipo de desenlace.

ITT fememina

El recorrido de la prueba contrarreloj femenina es de 22 km, y presenta dos subidas: 1,15 km al 7,7% y 1,6 km al 5,25%, pero esto no impide que la lista de inicio presente a las mejores especialistas del mundo. De entre ellas destacan Anna van der Breggen (1200), Lisa Brennauer (1000), Annemiek van Vleuten (1200), Leah Kirchmann (800), Chloe Dygert (200), Marlen Reusser (400), Elisa Longo Borghini (1000), Grace Brown (800), Christine Majerus (1000) o Emma Norsgaard (1000).

ITT masculina

La prueba contrarreloj masculina transitará por el mismo recorrido que la femenina, aunque los hombres darán dos vueltas al circuito de las mujeres, doblando el kilometraje.

Los principales favoritos al oro olímpico son Filippo Ganna (800), Rohan Dennis (800), Stefan Küng (800), Primož Roglič (1200), Kasper Asgreen (800), Remco Evenepoel (1200) y Wout Van Aert (1000), aunque la startlist también incluye otros grandes especialistas como Rémi Cavagna (600), João Almeida (1200), Geraint Thomas (1000), Brandon McNulty (800), Tom Dumoulin (400), Nelson Oliveira (400), Patrick Bevin (400) o Maximilian Schachmann (1000).