CF logo

Noticias

Tweet
29-07-22

Escaladores y puncheurs se citan en Burgos

Tal y como viene siendo habitual los últimos años, la Vuelta a Burgos presenta un recorrido de 5 etapas donde predominan la montaña y los finales en alto, conformando un carrera ideal para escaladores y corredores con punch. Además, con la cercanía de la Vuelta Ciclista a España, algunos ciclistas aprovechan la carrera para sumar kilómetros de competición en las piernas antes de la última gran vuelta del año.

Recorrido

Como decíamos, ya desde el primer día se van a poner a prueba las piernas de los puncheurs con la llegada al Castillo de Burgos (0,9 km al 5,3%). La segunda etapa es a priori la más sencilla y la mejor oportunidad para los escasos hombres rápidos presentes en la lista de salida, aunque a 6 km de meta hay una pequeña cota de 1,6 km al 5% donde puede haber ataques. La montaña llega en la tercera etapa, con la ascensión a Picón Blanco (7, 9 km al 9,2%), mientras que la quarta presenta una nueva ocasión para puncheurs, con una rampa final de 2,1 km al 4,9% que llevará a los ciclistas a la antigua ciudad romana de Clunia. La quinta y última etapa, con la tradicional llegada en Lagunas de Neila (12 km al 6,2 %), será sin duda decisiva para la clasificación general final.

Favoritos

João Almeida (1200), Jai Hindley (800), Wout Poels (600), Alejandro Valverde (800), Wilco Kelderman (800), Hugh John Carthy (600), Vincenzo Nibali (400), Juan Ayuso (400), Iván Ramiro Sosa (400) y Emanuel Buchmann (400) son algunos de los corredores que mejor se adaptan el recorrido.