
Rumbo al norte
La Arctic Race of Norway es la carrera más septentrional del calendario profesional. Creada en 2013 por A.S.O. (los organizadores del Tour de France), esta prueba se ha convertido, en pocos años, en una cita ineludible de la temporada, gracias a la espectacularidad de los paisajes por donde transita y a la gran afición al ciclismo que hay en Noruega.
Recorrido
Como viene siendo habitual, la carrera está compuesta por cuatro etapas, sin ningún gran puerto de montaña. Las dos primeras etapas son las mejores oportunidades para los velocistas, mientras que la clasificación general se jugará en el final en alto de la tercera etapa en Målselv (3.8 km al 8%) y en la última etapa, que se disputará en un circuito de 16 kilómetros en Tromsø
que incluye la cota de Prestvannet (1.2 km al 7%), y al que los ciclistas deberán dar 8 vueltas.
Favoritos
A tres días del inicio de la carrera, la mayoría de equipos todavía no han presentado sus alineaciones, pero de momento ya se han anunciado algunos ciclistas destacados que tomarán la salida. Por el momento, Thomas Pidcock (1000), Corbin Strong (600), Dylan Teuns (200), Cristian Scaroni (600), Clément Champoussin (400), Andreas Leknessund (200) y Kevin Vermaeke (200) son algunos de los principales candidatos a la clasificación general.
Para los sprints, Alexander Krsitoff (600), Arne Marit (200), Davide Ballerini (200) o el propio Corbin Strong (600) son los más rápidos a priori.
Foto: © Aurélien Vialatte / Arctic Race of Norway