CF logo

Noticias

twitterPost
Tour de France: las 21 etapas background image
26-06-25

Tour de France: las 21 etapas

El Tour de France, la carrera más importante del año, está a la vuelta de la esquina. Para empezar a calentar motores y empezar a definir nuestro equipo en Cycling Fantasy, vamos a repasar el recorrido que afrontarán los ciclistas durante tres semanas, que a diferencia de los últimos años, en esta ocasión, no sale del perímetro de la Francia continental.

A grandes rasgos, el recorrido del Tour 2025 se compone de siete etapas llanas, 6 de perfil intermedio, dos etapas contrarreloj individual y seis etapas de alta montaña, concentradas mayormente en la segunda mitad de la carrera.

En este artículo repasaremos al detalle cada etapa, para hacernos una idea de cuales serán las jornadas decisivas. ¡Vamos a ello!

 
Etapa 1: Lille > Lille: 185 km. / +1012 m.

enter image description here

La carrera empieza con una etapa llana en Lille que ofrece una oportunidad de oro para que un sprinter vista el primer maillot amarillo.

 
Etapa 2: Lauwin-Planque > Boulogne-sur-Mer: 209 km. / +1905 m.

enter image description here

Etapa larga de perfil intermedio. Las cotas de la parte final deberían ser demasiado selectivas para los velocistas puros, por lo que es probable que un puncheur explosivo sea el segundo líder de la carrera.

 
Etapa 3: Valenciennes > Dunkerque: 178.02 km. / +763 m.

enter image description here

La segunda oportunidad para velocistas.

 
Etapa 4: Amiens Métropole > Rouen: 173.98 km. / +1659 m.

enter image description here

Segunda ocasión para puncheurs. Si la fuga del día no incluye hombres peligrosos para quien lleve el maillot amarillo, podría llegar a disputar la etapa.

 
Etapa 5: Caen > Caen: 33.03 km. / + 182 m.

enter image description here

La primera de las dos contrarrelojes individuales de la carrera. Visto que la otra contrarreloj es una cronescalada, esta es la única oportunidad para los grandes especialistas. Seguramente veamos un nuevo cambio de líder tras esta etapa.

 
Etapa 6: Bayeux > Vire Normandie: 202.38 km. / +2907 m.

enter image description here

Tras las diferencias que creará la contrarreloj de la víspera, esta etapa parece destinada a decidirse a la fuga, por lo que seguramente habrá una dura batalla por meterse en ella. Una etapa larga y dura sin un metro llano.

 
Etapa 7: Saint Malo > Mûr-de-Bretagne (Guerlédan): 195.86 km. / +2024 m.

enter image description here

Etapa para puncheurs con final en el Mur de Bretagne (2 km al 7%).

 
Etapa 8: Saint-Méen-le-Grand > Laval (Espace Mayenne): 171-63 km. / +1179 m.

enter image description here

Primera de dos ocasiones consecutivas para velocistas.

 
Etapa 9: Chinon > Châteauroux: 174.09 km. / +942 m.

enter image description here

Segundo sprint royal consecutivo. Todo lo que no sea una sprint del pelotón completo sería una gran sorpresa.

 
Etapa 10: Ennezat > Le Mont-Dore (Super Sancy) 165.79 km. / +4313 m.

enter image description here

A diferencia de lo más común en las grandes vueltas, la primera jornada de descanso se retrasa a martes este Tour, y el segundo lunes de carrera propone la primera etapa de montaña de la carrera. Aunque es posible que la victoria de etapa se dispute entre los hombres de la fuga, en esta etapa seguramente ya veremos pelea entre los hombres de la general. Aunque la etapa no incluye grandes puertos, suma 8 ascensiones categorizadas, y el final en Puy de Sancy (3.4 km al 7.6 %) es exigente.

 
Etapa 11: Toulouse > Toulouse: 156.57 km. / +1562 m.

enter image description here

Tras la primera jornada de descanso llega una etapa categorizada como llana por la organización, pero que presenta una parte final plagada de cotas, por lo que seguramente el pelotón se seleccionará fuertemente. Es posible que la victoria de etapa llegue de la fuga.

 
Etapa 12: Auch > Hautacam: 181 km. / +3783 m.

enter image description here

La carrera llega a los Pirineos con una etapa que incluye el paso por el Col du Soulor (11.8 km al 7.7%) antes de la llegada al mítico Hautacam (13.5 km al 7.9%), donde los candidatos a la clasificación general deberán mostrar sus cartas.

 
Etapa 13: Ludenvielle > Peyragudes: 10.93 km. / +645 m.

enter image description here

Cronoescalada en la ascensión de primera categoría de Peyragudes (8.1 km al 7.8%). Los favoritos se la juegan en solitario.

 
Etapa 14: Pau > Luchon-Superbagnères: 182.64 km. / +5020 m.

enter image description here

Etapa brutal con más de 5000 metros positivos que incluye los pasos por los míticos Col du Tourmalet (18.9 km al 7.4%), Col d’Aspin (5 km al 7.4%), Col de Peyresourde (7.1 km al 8.1%) y la llegada en Superbagnères (12.6 km al 7.5%). Jornada para los grandes escaladores.

 
Etapa 15: Muret > Carcassonne: 169.01 km. / +2299 m.

enter image description here

Jornada de perfil ondulado ideal para una llegada de la fuga en Carcassonne antes de la segunda jornada de descanso.

 
Etapa 16: Montpellier > Mont Ventoux: 171.25 km. / +2858 m.

enter image description here

Etapa monopuerto con final en el Mont Ventoux (15.6 km al 8.7%), uno de los puertos más míticos del ciclismo mundial. Veremos si los hombres de la general dejan que los hombres de la fuga se disputen la victoria de etapa.

 
Etapa 17: Bollène > Valence: 160.73 km. / +1592 m.

enter image description here

Tras varios días complicados para ellos, los equipos de los sprinters no dejarán escapar esta oportunidad para llevar la etapa al sprint.

 
Etapa 18: Vif > Courchevel ( La Loze): 172.06 km. / +5640 m.

enter image description here

La etapa reina de este Tour propone un encadenado de los puertos memorables del Glandon (21.7 km al 5.1%), la Madelaine (19.3 km al 7.8%) y el final en la Loze por Courchevel (26.3 km al 6.5%). Quien salga vestido de amarillo tras esta etapa será con toda probabilidad el ganador del Tour.

 
Etapa 19: Albertville > La Plagne: 130.44 km. / +4610 m.

enter image description here

Segunda etapa alpina consecutiva con final en la Plagne (19.1 km al 7.3%). Última oportunidad para darle la vuelta al Tour, aunque parece poco probable que quien haya salido vencedor la víspera falle aquí.

 
Etapa 20: Nantua > Portarlier: 185.08 km. / +2913 m.

enter image description here

Una etapa ondulada que seguramente se decidirá en una fuga con hombres que hayan guardado fuerzas en los días precedentes.

 
Etapa 21: Mantes-la- Jolie > Paris - Champs Elysées: 132.36 km. / 1104 m.

enter image description here

La tradicional llegada en los Champs Elysées de París incluye por primera vez este año tres pasos por la cota adoquinada de Montmartre (1 km al 4.8%), que se utilizó en el circuito de la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Paris 2024. El sprint no está garantizado.

 
Imagen: © Tour de France / A.S.O.