Una start list fantástica para la Tirreno-Adriático
La Tirreno-Adriatico es una de las carreras por etapas más prestigiosas del calendario WorldTour masculino, y sin duda la carrera de una semana más importante de Italia. Además, por su situación en el calendario, entre Strade Bianche y Milano-Sanremo, en la lista de salida encontramos a muchos especialistas en clásicas que, sumados a los hombres que vienen a disputar la carrera, conforman una de las listas de salida de más nivel del año.
Recorrido
La carrera empieza en las costas del mar Tirreno y acaba a orillas del Adriático, por lo que recibe el apodo de la corsa dei due mari (la carrera de los dos mares). El recorrido de la presente edición empieza con una contrarreloj individual corta de 11 km en Lido di Camaiore, lo que ha atraído a varios de los grandes especialistas de la disciplina, que estarán presentes para intentar vestir la primera maglia azzurra de líder. Quien salga de líder el primer día debería poder mantener la maillot sin demasiados problemas en las etapas 2 y 3, que parecen destinadas a llegadas al sprint, pero a partir de la cuarta jornada se empezará a decidir la clasificación general. Las etapas 4 y 6 son ideales para puncheurs, con finales explosivos en cota, mientras que la etapa reina es la quinta, con la llegada en la estación de esquí de Sarnano-Sassotetto (13,2 km al 7,2%). Por último, la séptima y última etapa presenta una nueva oportunidad para los velocistas, con la tradicional llegada a San Benedetto del Tronto.
Favoritos
Tanto Filippo Ganna (800) como Wout Van Aert (1200) son dos de los más fuertes del mundo en contrarreloj, y los dos principales favoritos para el primer día. Primož Roglič (1200), Geraint Thomas (1000), Edoardo Affini (400), Thymen Arensmann (800), João Almeida (1200), Brandon McNulty (800), Alberto Bettiol (400) o Matthieu Van Der Poel (1200) también suelen hacer buenas cronos.
Primož Roglič (1200), Enric Mas (1000), Adam Yates (1000), Geraint Thomas (1000), João Almeida (1200), Alexandr Vlasov (1200), Jai Hindley (800), Brandon McNulty (800), Damiano Caruso (600) y Mikel Landa (600) son los principales escaladores presentes en la lista de salida, y en principio los mejores candidatos a la clasificación general. Sin embargo, no se puede descartar que Wout Van Aert (1200), Filippo Ganna (800) o Thomas Pidcock (600) puedan aguantar la subida final de la quinta etapa.
Para los sprints puros, Jasper Philipsen (1200), Mark Cavendish (1000), Fabio Jakobsen (800), Fernando Gaviria (800), Juan Sebastián Molano (400), Alberto Dainese (600) y Jordi Meeus (400) son algunos de los más rápidos, aunque corredores más versátiles como Wout Van Aert (1200) y Biniam Girmay (600) también son muy buenos velocistas. Por su parte, es posible que Mathieu Van der Poel (1200) trabaje para Philipsen en las etapas llanas y guarde su protagonismo para los finales en alto de las etapas 4 y 6, donde se deberá a enfrontar a Wout Van Aert (1200), Biniam Grimay (600), Thomas Pidcock (600), Julian Alaphilippe (1000), Matej Mohorič (800), Diego Ulissi (600), Alessandro Covi (400), Benoît Cosnefroy (400) o Alex Aranburu (600), entre otros.
En definitiva, una lista de salida plagada de estrellas que dificulta mucho la composición de nuestro equipo. ¡Hagan juego!
Foto: Tirreno-Adriatico